América Central y del Norte forman parte del continente americano y comprenden una amplia variedad de países y territorios. En esta sección puedes practicar con los países de América Central, así como con los países de América del Norte y Central y sus respectivas capitales. También hay ejercicios dedicados a las capitales centroamericanas, los países del Caribe y los países de América Latina en su conjunto.
Un bloque importante de juegos se centra en Estados Unidos. Aquí puedes repasar los 50 estados y sus capitales, así como combinarlos en un ejercicio conjunto. Existen además prácticas regionales: los estados de Nueva Inglaterra, los del Medio Oeste, el Noreste, el Sur, el Oeste y las Grandes Llanuras. También puedes diferenciar los estados al este del Misisipi y los que se ubican al oeste, o enfocarte en las capitales al este y las capitales al oeste del mismo río. A nivel urbano, hay un ejercicio con las 20 ciudades más grandes del país.
Otros países norteamericanos también están representados. En Canadá se pueden estudiar sus provincias y territorios, mientras que en México se incluyen sus entidades federativas. También hay un juego dedicado a la Ciudad de México, la capital del país y una de las áreas metropolitanas más pobladas del continente.